
Grupos opositores a la construcción de la segunda ruta troncal Tecnológico, confirmaron que el pavimento que se colocó a las remodelaciones del BRT1 y lo que va del BRT 2, es errónea por ser muy delgado.
Roberto Barraza, director de Obras Públicas de gobierno del estado, dijo que los 15 centímetros de espesor del pavimento hidráulico que están colocando en el carril confinado del BRT 2 es el óptimo según estudios de laboratorios locales.
Dejó claro que el catálogo de secciones estructurales de pavimentos para las carreteras de la República mexicana emitido por la Secretaria De Comunicaciones y Transportes, de acuerdo al clima de la región chihuahuense deberá de utilizarse un espesor de mínimo 25 centímetros no es correcto.
“No tengo conocimiento de esa norma federal, lo único que puedo comentar es que se hicieron varios estudios, hubo varias propuestas y se tomó la mejor decisión respecto al espesor y con pruebas de laboratorio, en donde se da bien los 15 centímetros con la resistencia, aparte incluso de aire y fibra juntas”, señaló.
Confirmó que se trató de ahorrar dinero para poder completar más obras que faltan por cumplir con los 997 millones de pesos para el proyecto de la segunda ruta troncal.
Se debe andar en el mismo costo, el espesor de 26 centímetros no lleva fibra, en la nueva ruta se le metió más tecnología y va a durar de 25 a 30 años, “se buscan economías, hacer más obras con menos, se pretende desarrollar la pre troncal en la Manuel Gómez Morín”, manifestó.
[srs_total_visitors] [srs_total_pageViews]