Las mujeres siempre están asociadas con la cocina doméstica. Sin embargo, en la industria restaurantera también hay cocineras que han influido en el panorama culinario de México. Se trata de personajes que, sin temor a equivocarnos, son pilares de la gastronomía nacional.
Entre las primeras generaciones de profesionales mexicanas están Patricia Quintana, Alicia Gironella, Carmen “Titita” Ramírez, Margarita Carrillo y Mónica Patiño, quienes sirvieron de ejemplo y abrieron brecha a nuevos chefs.
Al inicio de sus carreras realizaron largos viajes dentro y fuera del país. Siempre en constante búsqueda de datos culinarios a los que pocos tienen acceso para plasmarlos en textos que permiten preservar la cultura culinaria. Incluso, rescataron recetas que estaban a punto de desaparecer, donde se empleaban ingredientes endémicos que era necesario compartir para seguir con las tradiciones gastronómicas de nuestra nación.
A continuación te exponemos una breve semblanza de la trayectoria de cada una de estas pilares de la cocina mexicana.
MÓNICA PATIÑO
en la escuela francesa L’école de Cuisine y realizó sus prácticas profesionales en la Hacienda de los Morales. Ha representado a México en varias muestras internacionales en Portugal, Alemania e Inglaterra. Publicó dos libros de recetas de cocina: «Sabores en la cocina de Mónica Patiño» y «Regreso al origen».
Es propietaria de los restaurantes La Taberna del León, el Delirio y Casa Virginia; ha asesorado diversas empresas de proyección internacional y creó la línea de productos Mónica Patiño de conservas y procesados gastronómicos.
PATRICIA QUINTA
Falleció en 2018. Pero dejó investigaciones culinarias y enseñanzas de sus largos recorridos por la República Mexicana, en el título «Aromas y Sabores», que hizo con la Secretaría de Turismo.
Publicó más de 25 libros que son considerados Patrimonio Cultural de México y que han sido traducidos al alemán e inglés. Estudió con Máster Chefs como Paul Bocuse, Lenõtre, Chapel, los hermanos Troisgros y Michel Guérard.
Recibió La Cuchara de Plata, de la revista Food Arts y el Laurel de Oro, de la Asociación México-España. Abrió su Restaurante Izote, pero llegó a su fin en 2013.
MARGARITA CARRILLO
Hizo estudios en The Culinary Institute of America, Le Cordon Bleu y con los chefs más destacados de México y el extranjero. Ha realizado muestras gastronómicas en China, Japón, Italia y España, entre otros.
Comparte conocimientos como la importancia del maíz y su nixtamalización para la elaboración de masa para tortillas. Formó parte del grupo que logró que la gastronomía mexicana fuera Patrimonio Cultural Inmaterial.
CARMEN «TITITA» RAMÍREZ DEGOLLADO
«Titita» es el timón de El Bajío, en la CDMX. Con 19 sucursales, la más reciente en la que fuera casa de Antonio López de Santa Anna.
Su gastronomía posee profundas raíces xalapeñas y papantecas. Entre los platillos que la chef colocó en el gusto de todos están las gorditas de anís, el pescado a la veracruzana y los tamales papantecos y hasta platillos del norte de México.
ALICIA GIRONELLA DE’ ANGELI
Tenaz y valiosa chef mexicana, ya retirada. Tiene 90 años, nacio´ en la Ciudad de Me´xico en 1931. Su pasio´n por la cocina se formo´ por herencia de su familia: su papá era de Barcelona y un excelente gourmet; su mamá traía raíces de la comida yucateca. En entrevistas expresó que su nana Juanita también fue factor importante para desarrollar su gran pasión gastronómica.
Fundó, al lado de su esposo Jorge De’ Angeli, el restaurante Tajín en 1993. Publicó varios libros: «Cocinando en México» y «Larousse de la Cocina Mexicana».