
«Parece que Morena quiere una consulta patito y vulnerar al árbitro previo a una elección que no les es favorable», dice Luis E. Cházaro
El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Luis E. Cházaro, descartó que se convoque a un periodo extraordinario para resolver si se le asignan más recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) que acordó suspender el proceso de revocación de mandato para abril de 2022 al tener un déficit presupuestal.El legislador perredista consideró que para destrabar el conflicto entre el INE y Morena debe darse en el camino de la política, porque para México esto es un retroceso democrático sin precedentes.»Me parece que es ya un poco tarde. Se puede hacer, por supuesto, pero el camino correcto era desde que se discutió el Presupuesto de Egresos de la Federación. Si Morena y sus aliados querían una consulta seria, el INE planteó cuánto costaba e, incluso, en aquel momento yo sugerí que esos 4 o 5 mil millones de pesos que se gastarían en la consulta podrían tener un destino más benéfico porque la gente en la calle no está hablando de revocar su mandato al presidente. Más bien, insisto, es una argucia legal para un tema electorero y no debemos caer en ese juego”, reiteró el diputado federal.Consideró que quizá no realizar la consulta ciudadana sea lo más conveniente porque la misma carecerá de toda legitimidad toda vez que está viciada de origen, expresó Espinosa Cházaro en entrevistas radiofónicas. “Vemos al Presidente y su partido alentando, más bien, una reiteración de mandato, una ratificación; no asignaron los recursos, ellos tienen la mayoría en la Cámara de Diputados, ellos votaron el presupuesto. El consejero presidente (Lorenzo Córdova) acudió (a la Cámara de Diputados) a explicar por qué y cuánto se requería. No fue escuchado y, más bien parece que Morena lo que quiere es una ‘consulta patito’ y, de paso, demeritar al árbitro previo a una elección que -a todas luces- ya no les es apabullantemente favorable”.El coordinador parlamentario también externó que ya deben parar los embates. “Llegar a los extremos de denunciar y plantear juicios políticos (a los consejeros), porque hicieron planteamientos desde la autonomía de dicho órgano, nos parece ya un amedrentamiento del Estado a una institución del propio Estado y no debe ser así».Admitió que la la alianza PRI, PAN y PRD están obligados a defender la autonomía del Instituto. «Sus consejeros son de una temporalidad, pero el INE es un órgano autónomo permanente”, indicó el legislador.