
El magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, anunció que esta resolución será sometida a votación del pleno del órgano de justicia, que determina que no hubo violencia política de género contra la aspirante a la gubernatura del Estado de México y lo que sí se lastima es la libertad de expresión
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perfila revocar la sentencia emitida por el Tribunal Electoral el Estado de México contra un columnista a quien ordenó eliminar su columna en la que consideró que sí había violencia política de género contra Delfina Gómez como lo denunció la propia aspirante a la gubernatura del Estado de México y diputados de Morena.
El magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, anunció que la resolución de Sala Superior del TEPJF será sometido al pleno de magistrados y solicitó la publicación del proyecto de resolución relacionado al SUP-JE-333/2022, en torno a la sentencia, en materia de impugnación, de la resolución del Tribunal Electoral del Estado de México del expediente RA/15/2022.
De acuerdo con el proyecto de revocación, se sometió a estudio la denuncia interpuesta por Delfina Gómez y diputados federales de Morena que acusaban violencia política de género, quienes solicitaron al Tribunal Electoral mexiquense emitir medidas cautelares contra un columnista.
Previamente, el Instituto Electoral de la entidad resolvió improcedente esta queja. Sin embargo, el Tribunal Electoral del Edomex se impuso y solicitó que como medida cautelar se eliminara la columna impugnada.
Sin embargo, para la Sala Superior del TEPJF la sentencia emitida se hizo con base en lineamientos generales y no particularizados, pero lo más importante es que estas medidas constituyen “censura e inhiben la libertad de expresión”, además de que no se acredita la denuncia en materia de violencia política de género.
Así, se resuelve la revocación en torno a la resolución y el acuerdo controvertidios,