
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a Liconsa entregar copia de cada uno de los convenios y anexos firmados con personas morales (empresas) para la instalación de fábricas de secado y/o plantas lecheras
La comisionada Norma Julieta del Río Venegas, destacó la importancia y el impacto que tiene Liconsa en la población pues aunque ha cambiado ya su denominación a lo largo de los años, esta institución es la respuesta gubernamental para proporcionar a la población un alimento básico, como es la leche.
Además, estableció que el asunto de los contratos con Liconsa, es uno de los programas centrales que maneja Segalmex y consideró que el INAI está obligado a visualizar en cuanto espacio sea posible, esa situación porque impacta de frente en la población.
Liconsa acepta hacer públicos sus convenios
A través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), una persona solicitó a Liconsa copia de cada uno de los convenios firmados con personas morales para la instalación de fábricas de secado y/o plantas lecheras, además de la copia de cada uno de los anexos de los convenios y la evidencia documental entregada por las empresas para justificar que se cumplió con lo estipulado.
En primera instancia, Liconsa aceptó la existencia de tres convenios; además, indicó que proporcionaría copia, en versión pública, de la información referente a los convenios y sus anexos.
Sin embargo, no proporcionó la a copia de los convenios, ni de los anexos y tras realizar una nueva búsqueda n otras unidades administrativas, aseguró no contar con la información solicitada.
La Comisionada Del Río manifestó su extrañeza por este caso o “en el que primero le dicen que sí están los tres convenios y que sí se los van a dar, con sus anexos, y después cuando llega el recurso a este Instituto y se le da conocimiento a Liconsa, ahora dice que realizó una búsqueda exhaustiva en otras unidades y ahora no encuentra la información”.