Ciudad de México— La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo el jueves que su gobierno no descartará presentar una demanda civil contra Google si mantiene su postura de llamar “Golfo de América” al tramo de mar entre el noreste de México y el sureste de Estados Unidos.
La zona, llamada durante mucho tiempo Golfo de México en todo el mundo, ha ganado atención geopolítica después de que el presidente Donald Trump declarara que cambiaría el nombre del Golfo .
En su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum dijo que el decreto del presidente se limita a la “plataforma continental de Estados Unidos” porque México aún controla gran parte del Golfo. “Tenemos soberanía sobre nuestra plataforma continental”, afirmó.
Sheinbaum dijo que pese a que su gobierno envió una carta a Google diciendo que la empresa estaba “equivocada” y que “todo el Golfo de México no puede llamarse Golfo de América”, la empresa ha insistido en mantener la nomenclatura.
No estaba inmediatamente claro dónde se presentaría dicha demanda.
Google informó el mes pasado en su cuenta X, antiguamente Twitter, que mantiene una “práctica de larga data de aplicar cambios de nombre cuando han sido actualizados en fuentes oficiales del gobierno”.
A partir del jueves, la forma en que el Golfo aparecía en Google Maps dependía de la ubicación del usuario y otros datos. Si el usuario estaba en los Estados Unidos, la masa de agua aparecía como Golfo de América. Si el usuario estaba físicamente en México, aparecía como Golfo de México. En muchos otros países del mundo aparece como «Golfo de México (Golfo de América)».Sheinbaum ha defendido repetidamente el nombre Golfo de México, diciendo que su uso se remonta a 1607 y es reconocido por las Naciones Unidas.
También ha mencionado que, según la Constitución de Apatzingán, antecedente de la primera Constitución de México, el territorio norteamericano se identificaba anteriormente como “América mexicana”. Sheinbaum ha utilizado el ejemplo para burlarse de Trump y subrayar las implicaciones internacionales de cambiar el nombre del Golfo.
En ese sentido, Sheinbaum dijo el jueves que el gobierno mexicano pedirá a Google que cuando se busque “América mexicana” aparezca en el mapa.
No es la primera vez que mexicanos y estadounidenses se distancian sobre los nombres de zonas geográficas clave, como el río fronterizo entre Texas y los estados mexicanos de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. México lo llama Río Bravo y Estados Unidos Río Grande.Esta semana, la Casa Blanca prohibió a los periodistas de Associated Press asistir a varios eventos, incluidos algunos en la Oficina Oval, argumentando que se debía a la política de la agencia de noticias sobre el nombre. AP está usando “Golfo de México”, pero también reconoce que Trump lo renombró para garantizar que los nombres de las características geográficas sean reconocibles en todo el mundo.