Local

Pasajeros en el aeropuerto de Chihuahua caen un 3.4% en comparación anual

Pasajeros en el aeropuerto de Chihuahua caen un 3.4% en comparación anual

Para enero del 2025, se contabilizaron 140 mil 188 pasajeros en el aeropuerto internacional de Chihuahua, mientras que en el mismo periodo del 2024 fueron 145 mil 141, lo que significó una baja del 3.4 por ciento, de acuerdo a datos del Grupo Aeroportuario del Centro-Norte, OMA.

A pesar de que dicho aeropuerto presentó una reducción en los pasajeros en enero del presente año respecto al mismo mes de 2024 se posiciona entre los cinco aeropuertos del grupo OMA con mayor cantidad de pasajeros.

El primer lugar fue para Monterrey con un millón 113 mil 657 viajeros; en segundo sitio estuvo Culiacán con 180 mil 922; le sigue Ciudad Juárez con 163 mil 463; en cuarta posición se encontró Mazatlán con 160 mil 745 pasajeros, y posteriormente Chihuahua.

Además, resalta que en enero del presente año se reportó la mayor proporción de pasajeros internacionales en la Capital del estado grande, con un 9.5%, cifra más alta presentada en los últimos años del mismo mes, después del 2021.

Según un comparativo de la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), con datos de OMA, para enero del 2024, en el aeropuerto de Chihuahua se contabilizaron 145 mil 141 pasajeros; en febrero, 132 mil 413; para marzo, 153 mil 572 pasajeros; en abril, 147 mil 120; un mes después, 159 mil 279; y para junio, 147 mil 463 pasajeros.

Al arranque del segundo semestre fueron 169 mil 994; para agosto 165 mil 284; en septiembre, 154 mil 182; para octubre subió a 169 mil 908; en noviembre, 152 mil 020; y en diciembre del año pasado, 153 mil 272. En tanto que en enero se superaron los 140 mil pasajeros.De total de pasajeros para el inicio del año en curso, el 90.5 por ciento correspondió a pasajeros nacionales y el 9.5 % a internacionales; en enero de 2024 fue el 92.1 % de nacionales y el 7.9 por ciento internacionales.

En  tanto que para enero del 2022 la relación fue del 92.7 % nacionales y el 7.3 por ciento internacionales; en enero del 2021 se trató del 88.5% de pasajeros nacionales y el 11.5 % de internacionales; y en el primer mes del 2020, 91.5 % fueron nacionales y el resto internacionales.