Local

Refuerza SSPM vigilancia en planteles con el programa “Escuela Segura” en Juárez

Refuerza SSPM vigilancia en planteles con el programa “Escuela Segura” en Juárez

Estudiantes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria han sido testigos de los diversos mecanismos de seguridad empleados por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Con el programa “Escuela Segura”, los jóvenes pueden acceder a sus aulas y salir de ellas sin ningún peligro que comprometa su seguridad.

Los focos que han considerado las autoridades como prioritarios son aquellos en los que se reporta la incidencia de delitos de bajo y alto impacto, sitios principalmente identificados en la zona del suroriente y norponiente de Juárez.

Las patrullas y uniformados se han dado cita en los respectivos horarios de entrada y salida de docentes, estudiantes y administrativos, por lo que se monitorea quiénes son las personas que llevan y recogen a los jovencitos. De igual manera,las autoridades trabajan en que ningún estudiante ingrese con objetos peligrososo dañinos para la salud que pongan en riesgo la seguridad de sus compañeros.

No solo se monitorea el exterior de las escuelas, sino también el interior, pues se revisan los muros y bardas para evitar la huida del alumnado a predios aledaños en horarios escondidos y no tan concurridos por los guardias que integran a las instituciones educativas.

Es de suma importancia que, si un alumno detecta algún riesgo que comprometa su seguridad, como el acercamiento de personas del exterior que quieran platicar con ellos u ofrecerles alguna sustancia, de inmediato lo comuniquen con sus maestros y directivos para que estos se encarguen de turnar los avisos al personal de Seguridad Pública Municipal.

El bienestar de los alumnos no solo se puede asegurar en los planteles; es importante que los padres de familia se encarguen de brindarles un entorno libre de riesgos de violencia.La Secretaría de Seguridad Pública Municipal resaltó que la implementación de estos operativos ha permitido detectar a tiempo conductas inusuales y prevenir incidentes que podrían escalar dentro o fuera de los planteles. Los reportes generados por los propios maestros y directivos han sido clave para orientar la presencia policial hacia las zonas donde se requiere mayor atención.

De igual forma, se informó que se continuará reforzando la vigilancia en los horarios más críticos, como la entrada y salida de clases, además de coordinarse con los comités de padres de familia para establecer canales de comunicación directa. Con ello, se busca mantener una línea de respuesta rápida y efectiva ante cualquier eventualidad que pudiera poner en riesgo a los estudiantes.