Con la participación de 27 expositores, artistas locales y actividades dirigidas a públicos de todas las edades, ayer sábado se llevó a cabo una nueva edición del Frontera Viva Fest en el Centro Cultural de las Fronteras, impulsado por la Jefatura de Industrias Creativas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).Andrea Salazar, titular del área, explicó que el propósito del festival fue ofrecer un espacio de encuentro cultural donde los juarenses disfrutaron de distintas expresiones artísticas y creativas.Señaló que este programa se realiza de manera mensual, normalmente al cierre de cada mes, y que la próxima edición está prevista para el 22 de noviembre, nuevamente con entrada gratuita y acceso abierto al público.Entre las actividades más destacadas estuvo el Mercado Cultural, instalado de forma permanente en cada edición, en el que participaron emprendedores y productores creativos locales.En este espacio las personas pudieron adquirir pinturas, cerámica, textiles, libros, joyería y otras artesanías elaboradas en la región, con el objetivo de fortalecer la economía cultural de Ciudad Juárez.El programa también incluyó talleres y cuentacuentos para niñas y niños, actividades que fomentaron la creatividad y la convivencia familiar.En la sala inmersiva se presentó la exposición “El coleccionador de ideas”, una muestra interactiva que combinó arte y tecnología, abierta al público durante ésta y la siguiente edición.Durante la jornada se realizaron sesiones de café cultural, la presentación de la banda Los Pánico, el ensamble de viento de la Licenciatura en Música, y la actuación del cantante juarense Marito World, quien forma parte de las nuevas generaciones de artistas locales apoyadas por la UACJ.Andrea Salazar estimó que el evento recibió alrededor de mil visitantes, quienes recorrieron los espacios desde las 11 de la mañana hasta las 7 de la tarde. Agregó que quienes no pudieron asistir podrán conocer las próximas fechas y actividades a través de las redes sociales de Frontera Viva Fest, disponibles en Facebook e Instagram.La edición de noviembre estará dedicada al escenario abierto de música, además de incluir funciones de cine universitario y nuevos talleres infantiles.





