París.- Cinco nuevos sospechosos relacionados con el robo de joyas al Museo de Louvre fueron detenidos por la Policía francesa la noche del miércoles, informó la fiscal de París Laure Beccuau.
«Uno de ellos figuraba como uno de los objetivos de los investigadores; lo teníamos en la mira», dijo Beccuau este jueves en entrevista con radio RTL, sobre el hombre que podría haber formado parte del comando asaltante, aunque las joyas valuadas en más de mil 880 millones de pesos no han sido encontradas.La misma noche del miércoles, la justicia inculpó y encarceló a los primeros dos hombres, de 34 y 39 años, que habían sido arrestados el pasado sábado por el atraco cometido el 19 de octubre en menos de 8 minutos y a plena luz del día.Los ladrones accedieron al museo parisino mediante un montacargas instalado en la vía pública, forzaron con una sierra de disco las vitrinas de la Galería de Apolo que contenían las joyas y escaparon en dos motocicletas conducidas por sus cómplices.
Entre las piezas que se llevaron destacan una diadema de perlas que perteneció a la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y aretes de zafiros de la reina María Amelia.Respecto a los cinco detenidos, la fiscal explicó que se hallaron «restos de ADN» que vinculan a uno de ellos con el robo.»En cuanto a los demás, se trata de personas que pueden eventualmente informarnos sobre el desarrollo de los hechos», añadió la funcionaria, quien rechazó dar detalles sobre el perfil de estos últimos.Las detenciones recientes tuvieron lugar en distintos puntos de París y su periferia.
«Decidida» a hallar el botínDe acuerdo con Beccuau, estos nuevos arrestos «no guardaban ninguna relación con las declaraciones» de los dos imputados y se produjeron gracias a «elementos del expediente», como grabaciones de videovigilancia y análisis de comunicaciones telefónicas.Los «allanamientos efectuados durante la tarde y la noche no nos han permitido encontrar el botín del robo», lamentó la fiscal.No obstante, indicó que su rol no es «estar preocupada» por el destino de las joyas, sino «decidida» a recuperarlas.»La cooperación en la investigación se tendrá en cuenta a la hora de dictar sentencia», subrayó Beccuau, quien en la víspera instó a «devolver» el botín, recordando que quien lo compre sería «culpable de encubrimiento».La fiscal indicó que la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC) explora «una serie de mercados paralelos», donde podrían venderse las joyas robadas.
Coreografía de un roboDetalles clave de la planificación del robo al Museo de Louvre han salido a la luz. Nueve días antes del asalto, los ladrones robaron la plataforma elevadora montada en un camión tras responder a un anuncio falso de mudanzas en el sitio de clasificados francés Leboncoin, informó Beccuau el miércoles, durante un encuentro con la prensa por la mañana.El día del robo, el mismo vehículo permaneció estacionado bajo la fachada del Louvre junto al río Sena.A las 9:30 de la mañana se elevó hasta la ventana de la Galería de Apolo; a las 9:34 el vidrio de las vitrinas cedió; para las 9:38 el equipo ya se había ido, un golpe de 4 minutos. Sólo la llegada «casi simultánea» de la Policía y la seguridad del museo impidió que los ladrones incendiaran el vehículo con el montacarga y preservó rastros cruciales para la investigación, dijo la fiscal.Sólo una reliquia ha aparecido hasta ahora: la corona de Eugenia, dañada pero recuperable, que se les cayó a los ladrones durante la huida.





