Habitantes y comerciantes de la colonia Centro denunciaron afectaciones derivadas de los trabajos que la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) realiza sobre la avenida Lerdo, donde aseguran que las obras han sido abiertas y cerradas en repetidas ocasiones sin concluirse, lo que ha provocado cortes prolongados en el suministro de agua y pérdidas económicas para los negocios de la zona.De acuerdo con testimonios de residentes, las intervenciones se han extendido desde inicios de año a lo largo de varias cuadras, y aunque se han realizado reparaciones, las excavaciones son reabiertas para nuevas conexiones o correcciones en las tuberías, lo que ha generado acumulación de tierra y lodo frente a viviendas y locales.Una de las vecinas, Guadalupe Huerta, señaló que las interrupciones del servicio de agua se prolongan durante días y que, a pesar de no contar con el suministro, los recibos llegan con cobros de hasta ocho mil pesos.“Nos quedamos sin agua desde la mañana y nadie nos avisa. Solo dicen ‘agua va’, pero no nos informan cuánto tiempo durará el corte. No tenemos manera de prepararnos, y además de eso llegan cobros altos o hasta multas por supuestas fallas en los medidores”, explicó.Huerta añadió que el mal estado de la vialidad también ha generado problemas para el tránsito de vehículos y peatones, pues los baches y las acumulaciones de lodo dificultan el paso y representan un riesgo de accidentes.“El camión de la basura se quedó atorado porque taparon los hoyos sólo con tierra. Si pasa un carro pequeño, se puede quedar ahí”, comentó.Los comerciantes del sector indicaron que el flujo de clientes ha disminuido de manera considerable debido a los cierres y obstáculos en la calle.“La gente ya no pasa, buscan otros lugares, y eso nos afecta directamente”, expresó una locataria.Vecinos coincidieron en que los trabajos carecen de supervisión constante y que no existe información clara sobre la fecha de conclusión de las obras.“Necesitamos que las autoridades le den seguimiento al proceso, que los encargados estén presentes y que la Junta de Agua esté al tanto de lo que pasa. No es justo pagar por un servicio que no tenemos”, mencionó Huerta.También pidieron que se refuercen las medidas de seguridad en la zona, ya que el polvo, el mal olor proveniente del drenaje y el lodo han convertido la avenida en un paso difícil para quienes viven y trabajan ahí.Los habitantes del Centro solicitaron que se aceleren los trabajos y se garantice el restablecimiento del servicio de agua, así como la rehabilitación adecuada de la vialidad, al tratarse de una de las avenidas más transitadas de la zona.





