Tres instituciones educativas fueron beneficiadas este día con la donación de un predio de 21 mil 413 metros de superficie, en apoyo a la asociación del Estado Libre y Soberano de Chihuahua.
Las escuelas beneficiadas serán:
El Preescolar Municipio Libre, la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas y la Secundaria Estatal 3061.
También, la asociación religiosa Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús Distrito de Juárez fue beneficiada con un comodato de un terreno municipal con una superficie de 253 metros cuadrados.
Karla Michaeel Escalante Ramírez, regidora y coordinadora de la Comisión de Enajenaciones de Terrenos Municipales, informó que el terreno se usará para construir un templo religioso y como los solicitantes cumplieron con todo lo establecido se otorgó el predio solicitado.
En respuesta y solución a una de las problemáticas que existen en la ciudad, el Cabildo aprobó la autorización para celebrar un contrato de comodato con Geoenviron México Ingeniería y Tecnología S.A. de C.V., respecto de un predio municipal con superficie de 50 mil metros cuadrados.
La finca se encuentra en el área de Samalayuca, donde se llevará a cabo un proyecto integral para el aprovechamiento de llantas usadas en Ciudad Juárez.
El objetivo es transformar los neumáticos en desuso, que se encuentran tanto en las calles como en el tiradero municipal, en productos de alto valor como lo son aceite, combustible negro de humo y acero reciclado, reduciendo la contaminación y a través de un proceso limpio.
Sobre este tema, el Presidente Pérez Cuéllar dijo que esta votación representa un hecho histórico, ya que en el centro de acopio se tienen 3 millones 700 mil llantas y esta administración ha enterrado 800 mil llantas.
“En la ciudad hay casi tres y medio millones de neumáticos y hoy viene una empresa china que quiere invertir, tiene la tecnología; el Municipio no pone ninguna inversión, pero traerán maquinaria que tienen un costo aproximado de 310 millones de pesos” señaló Cruz Pérez Cuellar, presidente municipal.El Cabildo aprobó además la reforma constitucional contenida en el DecretoLXVIII/RFCNT/0275/2025, con la cual se dará protección a los animales.
Casi al término de la sesión de cabildo, el alcalde se abstuvo de emitir su voto respecto a uno de los punto relacionados con la Torre Centinela y externo que era una forma de manifestarse por la tardanza en la construcción.
“La verdad es que yo dudo mucho que se termine y mi abstención es una especie de protesta por la tardanza”.





