El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), Ulises Fernández Gamboa, informó que durante la presente administración estatal se han superado los 6 mil millones de dólares en inversión extranjera directa en Chihuahua, de los cuales el 60% corresponde a Ciudad Juárez.
Fernández Gamboa destacó la relevancia económica de la frontera juarense, considerada el principal motor industrial del estado, al concentrar la llegada de nuevas empresas y la expansión de corporaciones ya establecidas.
El funcionario subrayó que el Gobierno del Estado mantiene un trabajo coordinado con el sector empresarial y la industria, con el propósito de fortalecer la confianza de los inversionistas y promover la reinvención y consolidación de proyectos productivos que generen empleo y desarrollo económico en la región.
“Esto habla de la relevancia económica que tiene el municipio, la ciudad en lo particular. Hemos venido trabajando con las empresas y ya tenemos el Estado para que sigan confiando en nosotros y sigan invirtiendo”, dijo Fernández.
También habló sobre su más reciente visita a Asia, para mantener el acercamiento con empresas taiwanesas y aquellas que ya se encuentran en el estado, ya que buscan traer la cadena de proveeduría a nuestra región.
“No es el primer acercamiento que tenemos con ellos; esta visita fue con ese propósito y también el acercamiento como parte de un programa donde la Gobernadora Maru Campos firmó un convenio para el intercambio de 22 jóvenes”, añadió.Recalcó que Chihuahua es un polo de inversión y se encuentra entre los cinco destinos más importantes de recepción de capital a nivel nacional y como la principal plataforma exportadora de todo México.
Finalmente, habló sobre el proyecto ejecutivo Jerónimo-Santa Teresa, en el que mencionó que se está en los anteproyectos y la intención es que comiencen las primeras obras de materia eléctrica y terracería a partir del segundo semestre del próximo año.





