Nacional

Presenta la UANL su protocolo para el regreso a clases presenciales

Presenta la UANL su protocolo para el regreso a clases presenciales

NUEVO LEÓN. La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) reveló el protocolo para el regreso a clases presenciales, que en palabras del rector Rogelio Garza Rivera, se dará de manera gradual, en modelo híbrido, con medidas de logística complejas y capacitación de maestros y estudiantes.

El protocolo para el Regreso Seguro y Gradual a Clases Presenciales fue aprobado por la Comisión Especial para la Prevención y Atención del Covid-19 y lo Comisión Académica del Consejo Universitario.

Etapas del protocolo para regreso a las aulas en la UANL
1.- Planeación y Coordinación de acciones

Accesos a las instalaciones contarán con filtros de seguridad para revisar el pase digital de los estudiantes, que deberá registrarse en la plataforma Siase antes de presentarse.
Se deberán respetar las señales de distancia marcadas en el suelo de 1.5 metros.
El uso del cubre bocas será obligatorio para todas las personas que entren en las instalaciones de la universidad.
El regreso será gradual y con horarios escalonados.
Los espacios comunes serán limpiados y sanitizados constantemente.
Personal de dependencias y alumnos vulnerables se mantendrán con actividades en línea.
El personal académico de apoyo contará con la capacitación adecuada para llevar a cabo la implementación de medidas sanitarias.
Se contará con un registro de casos sospechosos de contagio o diagnóstico definitivo, determinando la trazabilidad de las interacciones para tomar las medidas pertinentes a fin de preservar la salud de la comunidad universitaria.

2.- Retorno gradual y escalonado

A partir del próximo periodo intersemestral (que inicia el 23 de junio y termina el 17 de julio), la universidad ofertará unidades de aprendizaje híbrida, a manera de prueba piloto, combinando sesiones en línea y presenciales.

Esto permitirá a la casa de estudios ampliar la oferta en dicha modalidad a partir del 2 de agosto, cuando inicia el ciclo escolar Agosto-Diciembre 2021, y considerando que este periodo será un semestre de ajuste para el retorno gradual.

Acordaron que la duración de las sesiones presenciales será de 30 minutos por frecuencia-clase, a fin de dar espacio de 20 minutos para sanitización del aula.

Cada grupo estará conformado por una cantidad de alumnos de acuerdo a la capacidad y aforo del aula; mientras que el resto del grupo seguirá la misma sesión a través de la plataforma digital.

Para quienes acudan a las aulas se pide mantener el correcto uso de cubrebocas, higiene de manos, sana distancia, solo estar en las instalaciones el tiempo necesario; las aulas estarán ventiladas y se sugiere llevar a cabo reuniones preferentemente de manera digital.

3.- Seguimiento, evaluación y continuidad

La UANL apunta a que es necesario promover la cultura del autocuidado y la prevención, ampliar la difusión y evaluación de las actividades relacionadas con el protocolo de regreso a clases y realizar una supervisión contante de medidas de protección sanitaria.

Además de establecer un adecuado control de acceso a las instalaciones, revisar periódicamente la señalización, accesos, filtros, espacios y lugares de alto contacto e Implementar un sistema de detección temprana de síntomas y signos de alerta de salud.

El comité indica que es fundamental cumplir con las acciones que marca el protocolo, utilizar medidas de transporte seguros y realizar interacciones entre personas siguiendo las medidas de prevención.