
Ciudad de México.- El periódico estadounidense, The New York Times dio a conocer que un grupo de periodistas afganos que trabajan para el mencionado medio fue evacuado de manera segura de la capital Kabul gracias a los trámites realizados por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y llegaron de manera segura junto a sus familias al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
El medio reveló que el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores se encontraba en su casa alrededor de las 17:00 horas del pasado 12 de agosto cuando recibió un mensaje en WhatsApp de parte de Azam Ahmed, quien fue jefe de las corresponsalías en Kabul y México y se encuentra de licencia, “¿El gobierno de México está dispuesto a recibir refugiados de Afganistán?, tenemos gente allá, gente buena que está intentando salir”.
En un principio el funcionario gubernamental dijo que no sería posible, sin embargo, se lo comentó al presidente Andrés Manuel López Obrador y respondió afirmativamente y entonces a las 18:30 horas le respondió por la misma plataforma de mensajería que había garantías y entonces el personal periodístico pudo dejar el territorio afgano.
El medio de comunicación estadounidense afirmó que los funcionarios mexicanos, a diferencia de las de Estados Unidos, pudieron proveer los documentos migratorios de manera rápida para que los periodistas afganos pudieran salir de Kabul y recibieron protección humanitaria mexicana.
“Nosotros estamos ahora comprometidos con una política exterior que promueve la libre expresión, las libertades y los valores feministas, no teníamos tiempo para disponer de los canales normales oficiales” dijo Ebrard durante una entrevista telefónica.