México.- El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, señaló que el organismo cumplió en la lucha contra la pandemia de covid-19, con el apoyo y confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante la 112 Asamblea General Ordinaria, Robledo afirmó que la mejor etapa de la institución está en un futuro con bienestar para convertirlo en el eje del acceso universal a la salud y abrir las puertas de la seguridad social a trabajadoras del hogar y trabajadores independientes.
Ante López Obrador, el titular del IMSS indicó que la pandemia enseñó que el futuro puede ser inciertamente peligroso, por ello se piensa en el porvenir.
Se detalló que durante la contingencia sanitaria, el Instituto atendió 1.5 millones de casos confirmados y 314 mil hospitalizados, de los cuales 33 mil son población sin seguridad social.
«No puede haber victoria en una pandemia, pero sí certeza del deber cumplido: 233 hospitales reconvertidos, 18 unidades de expansión, 47 mil 185 trabajadores contratados y el dato más importante de todos: cero rechazos. A nadie se le cerró la puerta. Nadie se rindió tampoco. Nadie se detuvo», subrayó.
Robledo destacó que mediante la Estrategia Nacional de Recuperación de Servicios, 2021 va a cerrar con 80 millones de Consultas de Medicina Familiar, 13 millones de Consultas de Especialidad y 983 mil Cirugías. “Si tomamos el 2019 como el último año regular, estaremos alcanzando un nivel del 75.4 por ciento, cuando se está pronosticando que la mayoría de los países del mundo van a cerrar en 55 por ciento”.
En su mensaje, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el IMSS “está en muy buenas manos” con Zoé Robledo, y destacó que el Seguro Social es una institución ejemplar y tripartita, y sus trabajadores se aplicaron «a fondo para enfrentar la pandemia del COVID-19 de manera humana y fraterna”.
Señaló que se ampliará el sistema de IMSS-Bienestar para brindar servicios médicos y medicamentos gratuitos a la población que no cuenta con seguridad social, mediante un acuerdo con gobernadoras y gobernadores, y «hacer realidad lo que establece la Constitución en su artículo cuarto: garantizar el derecho del pueblo a la salud».