
El 29 de marzo de 2022, derivado de información proporcionada, personal del Ejército Mexicano realizó reconocimientos a inmediaciones del poblado “Felipe Carrillo Puerto”; donde localizó un laboratorio clandestino.
CIUDAD DE MÉXICO, a 01 de Abril de 2022.- Elementos del Ejército Mexicano localizaron 6 laboratorios clandestinos en los estados de Sinaloa y Michoacán, asimismo, con el apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) localizan y destruyen 10 hectáreas de amapola en Chihuahua.
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informó que derivado de la planeación y los trabajos de inteligencia para detectar organizaciones criminales con presencia en dichas entidades, el personal castrense, en aplicación del “Programa de Erradicación Intensiva 2022”, del 28 al 30 de marzo desplegó fuerzas de reacción hacia las zonas serranas de los municipios de Culiacán, Sinaloa y Buenavista Tomatlán, Michoacán; logrando localizar mediante reconocimientos terrestres, lo siguiente:
Tres laboratorios clandestinos en el municipio de Culiacán, Sinaloa.
El 28 de marzo de 2022, al arribar al área de operaciones ubicada a inmediaciones del poblado Tachinolpa, el personal del Ejército Mexicano identificó los predios en los que según la información, se habían establecido dos laboratorios clandestinos, instalando el perímetro de seguridad respectivo.
Posteriormente, al ampliar los reconocimientos, el 30 de marzo de 2022, se ubicó un predio más en el ejido “Los Becos” en el que se encontraba habilitado otro laboratorio clandestino; derivado de las actividades anteriores se aseguró lo siguiente:
3 Mil 820 litros de sustancias líquidas desconocidas.
Mil 18 kilogramos de sustancias químicas desconocidas.
325 kilogramos de sosa cáustica.
133 kilogramos de una sustancia similar a la metanfetamina.
7 reactores para síntesis orgánica.
1 centrifugadora metálica.
Además de Tres laboratorios clandestinos localizados en el municipio Buenavista Tomatlán, en Michoacaán.
El 29 de marzo de 2022, derivado de información proporcionada, personal del Ejército Mexicano realizó reconocimientos a inmediaciones del poblado “Felipe Carrillo Puerto”; donde localizó un laboratorio clandestino.