Nacional

Gana Sheinbaum aplausometro durante plenaria de diputados de Morena

Gana Sheinbaum aplausometro durante plenaria de diputados de Morena

Durante la plenaria de legisladores de Morena fue la jefa de gobierno de la CDMX la que se llevó una victoria por lo menos en el aplausometro

Durante el primer día de trabajos de la plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, se llevó el aplausumetro frente al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, la otra “corcholata”.

Ambos aspirantes a la Presidencia de la República asistieron en distintos horarios, pero el apoyo a la gobernadora capitalina se reflejó más durante el encuentro. Incluso fue interrumpida en cuatro ocasiones durante su discurso por legisladores que simpatizan con ella, quienes le gritaron “¡presidenta, presidenta!” y le expresaron su total apoyo.
Adán Augusto López también recibió el apoyo de algunos legisladores, pero fue menos efusivo.

Durante la plenaria asistieron, además, los secretarios de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; de Economía, Tatiana Clouthier; de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez y el subsecretario de seguridad, Ricardo García Berdeja, aspirante a la gubernatura de Coahuila, quien también recibió muestras de apoyo.

Las prioridades máximas de los diputados de Morena para el periodo de sesiones que inicia el primero de septiembre serán garantizar el presupuesto del 2023 a los programas sociales, el fortalecimiento de la Guardia Nacional y la iniciativa de Reforma Electoral para que los consejeros electorales sean elegidos por “el pueblo”.

Así lo aseguró el coordinador de los diputados morenistas Ignacio Mier Velazco al inaugurar el evento en el que estuvieron también sus aliados del Partido Verde y del PT y dijo que en materia electoral se busca aspirar a un verdadero país democrático, por lo que se debe hacer una revisión profunda en todo lo relacionado a los procesos electorales.

Afirmó que son los ciudadanos quienes organizan y revisan los procesos electorales, razones por la cuales deberían ser ellos quienes elijan a los funcionarios electorales.

“Se trata de invertir el criterio electoral, si son los ciudadanos los que cuidan, cuentan los votos, que sean los ciudadanos los que elijan a los que van a dirigir este proceso”, expresó.

Mier Velazco aseguró que la iniciativa de Reforma Electoral garantiza la autonomía electoral, pero se apuesta a no empoderar “burócratas”.

“Vamos a garantizar su autonomía, vamos a garantizar el servicio profesional, pero, sobre todo, estamos apostándole a que se empodere al pueblo y no a burócratas del servicio electoral y debe de ser sin gasto superfluo”, señaló.
Sobre la Guardia Nacional, Mier Velasco dijo que la seguridad es prioritaria, por lo que están atentos a su consolidación, previo a que el secretario de Gobernación anunció el próximo envío de la iniciativa presidencial para que el Ejército tenga el control operativo y administrativo.

“La seguridad es nuestra prioridad, por eso, vamos a estar atentos para sacar adelante la consolidación como un instrumento del pueblo de México para serenar, garantizar la seguridad en la Guardia Nacional”, destacó.
Ignacio Mier Velazco fue celebrado por su bancada e incluso, le gritaron “gobernador”, ante su intención por contender por la candidatura del partido para la elección de gubernatura en Puebla el próximo 2024.