
El presidente de Amexgas, Carlos Serrano explicó que los distribuidores se tienen que enfrentar a situaciones de riesgo, pues se les exige un cobro semanal para poder operar
La delincuencia organizada cobra “por derecho de piso” de mil a mil 500 pesos a la semana a los distribuidores de gas LP, situación que se suma a las afectaciones que presenta el mercado por el desarrollo que ha tenido el mercado negro de este combustible.
Entrevistado en el marco del Congreso de Gas LP, Carlos Serrano, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas (Amexgas), aseguró que hay zonas donde la venta de combustible ilícito, robado principalmente de los ductos de Petróleos Mexicanos, llega a representar entre el 5 y 8% del mercado.
Explicó que los distribuidores se han tenido que enfrentar a una situación de riesgo, pues la delincuencia les exige un cobro semanal para que puedan operar.
Detalló que este pago va de los mil a los mil 500 pesos por ruta, los cuales son cobrados a cada pipa o camión repartidor de cilindros.
Aseguró que las zonas con mayor afectación por esta situación, son los estados en los que también se ha desarrollado el mercado negro de gas LP.
Eso se da precisamente por la problemática del robo y distribución ilícita. Por lo que se da en zonas de reparto controlado en donde necesitan tenerlo así para poder distribuir el producto (robado)”.
Es así que entre las zonas con mayor incidencia en este tipo de actos ilegales se encuentra la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, entre otros.
El directivo dijo que esto se debe a que por la mayoría de estos estados corre el principal ducto con el que Pemex mueve el gas LP y en el que se realizan la mayor parte de las tomas clandestinas.
Las autoridades nos han apoyado, y coadyuvamos con ellos en lo posible en el tema de la seguridad. Pero este es un tema cerrado. Lo que normalmente hacemos es llegar y plantear la problemática y ellos (la autoridad) a puerta cerrada desarrollan sus estrategias, porque hasta por seguridad no podemos participar en ellas. Lo que hemos visto es que han hecho operativos y algunas detenciones. Hay mucho apoyo, hay mucha comunicación y disposición, sin embargo, el problema permanece”.
Más tomas clandestinas
Carlos Serrano, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas, insistió en que el mercado ilegal tiene hasta el 8% de las ventas, lo que podría equivaler a 50 mil toneladas mensuales, volumen que representa una pérdida económica millonaria, y que en años pasados ya se calculó en más de 20 mil millones de pesos anuales.
El gas LP es uno de los combustibles más codiciados de la delincuencia organizada, por lo que, de diciembre 2018 a agosto de 2022, se ha roto el récord en el número de estos delitos, pues se ha detectado un acumulado de más de siete mil 432 tomas clandestinas.
La cifra representa un aumento de 1,558%, si se compara con las 448 que se detectaron durante el mismo periodo del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Esto genera cadenas de distribución que afectan fuertemente a la población y la distribución legal”, dijo.