
Norma Lucía Piña Hernández dirigió su primer discurso, en el cual destacó que representara al Poder Judicial de la Federación con convicción y entrega, con pasión y honestidad.
Luego de tres rondas de votación, con seis votos a favor la Ministra Norma Lucía Piña Hernández fue designada por sus pares, como la primera mujer Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y titular del Poder Judicial de la Federación (PJF) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), por un periodo de cuatro años, mismo que se cumplirá el 30 de Diciembre de 2026.
Luego de rendir protesta como Ministra Presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, dirigió su primer discurso, en el cual destacó que representara al Poder Judicial de la Federación con convicción y entrega, con pasión y honestidad.
“Como lo he intentado hacer los últimos 34 años de mi vida, al interior de esta gran Institución a la que tanto le debo y la que tanto quiero”.
La Ministra Presidenta, dijo a sus pares que al ser honrada con el voto de los ministros depositan en ella su confianza, sus anhelos e inquietudes de cómo se debe guiar, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Consejo de la Judicatura Federal.
“Por el camino, que nos marca nuestra Constitución, que nos exige nuestra democracia Constitucional, entiendo que además se trata de convicciones compartidas, que definen nuestras decisiones como Juzgadoras y juzgadores”.
Piña Hernández reconoció que la encomienda que asume este día es compleja pero, sabe que contara con el anclaje común, y señaló que el trayecto es viable, “Arribaremos a buen puerto”.
UNAM
La abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), resaltó que tendrá siempre presente el resultado de su designación fue producto de un arduo proceso de elección al interior del Pleno de la Corte.
“Espejo de la Complejidad Nacional, y consecuentemente institucional que estamos viviendo, electores y candidatos analizamos diversos escenarios, partiendo de nuestras convicciones y prioridades institucionales”
“Transitamos de buscar ser elegidos, a decidir a quién elegir, el panorama ha sido incierto hasta el último momento, la incertidumbre es un presupuesto de la libertad, dialogamos, discrepamos, construimos, finalmente decidimos”.
Piña Hernández, resaltó en su mensaje, que así como se toman decisiones en los proyectos de sentencia, de su labor jurisdiccional, al interior del Pleno de la Corte, en la decisión de elección de Ministra Presidenta también hay decisiones derivadas de la pluralidad.
“Pluralidad que representa sin duda alguna una de las grandes riquezas, de este órgano colegiado y como también sucede en nuestra labor jurisdiccional, la decisión no remite a una concepción personal, sino a un Proyecto, siempre perfectible del Poder Judicial Federal, que habremos de construir todos juntos”.