
“Lo que queremos es un alto a la violencia contra las mujeres”, manifestó la regidora Patricia Mendoza, quien mencionó que regidoras de diferentes partes del estado asistieron al foro “Alto a la Violencia Política en Contra de las Mujeres por Razón de Género”, que se celebró en las instalaciones del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP).
Además, acudieron al foro impartido por Paola Constentable, regidoras de Praxedis G Guerrero, de Guadalupe, Distrito Bravo, de la ciudad de Chihuahua y las anfitrionas de Ciudad Juárez.
“Todavía tenemos que seguir trabajando eso, pues el machismo se ve como cultura. Tenemos que reconstruir todo eso, que anteriormente se estaba haciendo”, destacó la regidora.
“Vimos las violencias que se sufren aquí y algunas compañeras comentaron que a ellas las descalifican por ser mujer”, agregó.
Al evento también asistió la presidenta municipal de Guadalupe, quien recordó que en la administración pasada un regidor le dijo a una regidora “que mejor se fuera a poner frijoles”. Lo anterior, no se denunció porque no sabían cómo.“En este foro taller nos enseñaron como hacer las denuncias y qué debemos de hacer. En mi experiencia les comenté que de alguna manera yo soy violentada ante algunas comisiones cuando les digo que el lenguaje debe de ser inclusivo. Por ello, cuando nos dicen regidores, están de acuerdo , yo alzo la voz… También estamos las regidoras”, dijo.
“A veces la persona que lleva la comisión o la reunión dice: “ya, Paty, se da por entendido”, pero les digo: “no me siento incluida”. Soy una defensora del lenguaje inclusivo, y de alguna manera, eso es violencia”, mencionó.
Finalmente, en el foro destacaron el violentómetro, que fue diseñado por el Instituto Politécnico Nacional, mismoque el Instituto Municipal de la Mujer lo está distribuyendo.